Mostrando las entradas para la consulta consuetudinarias ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta consuetudinarias ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

1 de noviembre de 2010

Expresiones gráficas consuetudinarias que acontecen en la rúe (II)

Hablemos de la España actual, nuestro sitio y nuestra espina, conjunto de nacionalidades constitucionales que lleva a ostias desde hace miles de años y ahora se ha convertido en el parque temático de guiris que vienen a pasar su jubilación, o a ver el partido de fúmbol de turno, mientras se dejan los leuros en instalaciones y hoteles de dudosa procedencia y aún más dudoso destino.

Pero es que en España tampoco se hace nada por evitarlo. O si no podemos ver que en la botadura del barco, galeón réplica de los que en el siglo XVII surcaron los mares de medio mundo acojonando a piratas y flotas oficiales con aspiraciones imperialistas, en la que los medios de toda España y parte del extranjero asistieron boquiabiertos al posicionamiento de la botella inaugural del apadrinamiento del galeón que nos ha representado en la Expo de Shangai 2010.

- Klaus, ¿eso es un Chanoine?
- Wolfgham, desde luego eso no es un Montaudon. Será un cava local. España está al lado de los gabachos
- Lo estoy buscando en mi iPod, y Cruzcampo sólo aparece como cerveza
- ...
- Qué frío hace aquí, ¿no? ¿En Andalucía no están todo el día cantando y bailando en la playa?
- Estoy deseando volver a Mallorca

Pero es que, en nuestro afán por complacer al guiri de turno, no es descabellado abusar de los tópicos: pubs irlandeses pueblan nuestras esquinas urbanas y centros comerciales, como antes lo hicieron los almacenes de oferta en su previa reconversión a Starbucks u oficinas inmobiliarias ahora abandonadas.

- Manué, que digo yo que quiero darle un aire distinto y original a la bodegiya
- Poesoeh sencillo, kakí en Illacrittina sabemos mucho deso
- Mira porellintenné ese a ver si encuentras algo
- ¡Mira mira! ¡En el gugle ese lo pone bien claro! Ettá vitto que a los guiris lo que les gutta son las "taverns"
- Poyatá, le ponemos TAVERNA en vez de bodeguilla y el éssito ettá asegurao


Aunque nuestra complacencia no se limita al visitante guiri, sino que, considerando el estado alterado de lo que viene siendo la nacionalidad española, considerar al visitante del norte como tal, por mucho que Miguel Ángel Revilla se empeñe en pensar en España cuando necesita una erección, es también moneda de cambio.

- A ver Mari, yo creo que limitarnos a tener el local en la Plaza Mayor de Madrid no es suficiente
- Pero Pepe, si los que vienen a ver los belenes se comen el bocata calamares y se van
- Necesitamos algo más, algo con aire español, que el cocidito madrileño tiene digestión difícil
- Pues ya está, ofrecemos pegkaíto con un 50 por ciento de auténtico rebozado andaluz y nos ahorramos cambiar el aceite de la freidora
- ¡Ole, ole! Ya puedo escuchar las conversaciones en galego y catalá llenando la tasquilla
- ¿Y los vascos?
- Esos van de pintxos al Lizarrán

Pero la cruda realidad es que la "crisis" nos atenaza a todos, y no sólo los bares tienen que adaptarse.

- ¿Cuánto dice que tengo que ingresar?
- Lo siento señora, Hacienda somos todos
- ¿Hacienda? Pero si estoy hablando del recibo del agua
- ¡Ejem! Si bueno, pero es que con tanto mando intermedio y presidente de comisiones, el Estado necesita cada vez más recursos
- ¿Me va a decir que mi dinero va a pagar el coche blindado del presidente de la comisión por el agua residual del condado?
- Concretamente sus dietas de la semana que viene
- No me haga esto...
- No se preocupe señora, los bancos también nos adaptamos a la crisis. En vez de caramelos, ahora ofrecenos pañuelos, que salen más baratos y enjugan mejor las lágrimas de los contribuyentes. Y lo que se va a ahorrar en dentista...

Se acabaron el cachondeo y las comilonas sin sentido. ¡Fuera caprichos imperialistas y superficiales! ¿Pero qué es eso de ir al Corte Inglés y pedir correas de cuero para el Viceroy! ¡BELCRO señora, que es más barato!

Y es que si no, las instituciones pueden tomar medidas en el asunto y, para protegernos de nosotros mismos, utilizar los recursos a su alcance para construir estaciones de autobuses como la de Puertollano (la ciudad de las dos mentiras) y ensamblar en ellos símbolos paganos de protección, que recuerdan remotamente a aquelarres, invocaciones demoníacas o simplemente, días de la bestia cañís. Cosa que es cierta, pero recordemos que en las pelis de serie B en las que los avezados satanistas convocan al diablo para tomar el té están dentro del pentáculo, precisamente para protegerse de su influencia.

Aunque, aún así, puede no ser suficiente, y necesitemos un símbolo, una señal, para hacer notar que estamos saturados, hartos o quemados lo suficiente como para necesitar ayuda, y que los de alrededor lo sepan. ¿Y qué mejor y más barato que la clásica y mundialmente conocida berrea de hartura que se recomienda a la entrada de una playa de Huelva?

Y es que las hordas de personas insatisfechas, hijas de la generación ESO, LOGSE o tomateras, pueden rebelarse y llegar a extremos peligrosos en los que España como concepto correría peligro, y ejércitos de HOYGANS tomarían el poder y expulsarían a los miembros de la RAE, esos arrogantes, para demostrar al mundo que la revolución, la anarquía, es la respuesta.


¡VIBA!

1 de octubre de 2010

Expresiones gráficas consuetudinarias que acontecen en la rúe (I)

Durante años, y sobre todo, desde que existen los móviles con cámara, he recopilado una serie de fotos de carteles que me han llamado la atención, bien por lo originales, bien por ser una muestra de lo que las personas son capaces de inventarse con tal de llamar la atención de los demás sobre algún tema.

Todo empezó con un cartel que me dijo mi padre que existía hace muchos años en el embalse de Manzanares el Real, similar a este:


La advertencia es clara, y la pillada sería bochornosa. Esta foto es de un pueblo al lado del de mi padre, en Segovia, y venía a decir lo mismo.

El tiempo pasa y las cosas se modernizan, las multas son más gravosas y las advertencias más sutiles, pero el significado viene a ser el mismo:


La dirección de mi antigua empresa era bastante clara al respecto del uso y disfrute del único baño disponible para los 25 trabajadores, al lado de la sala de maquillaje donde los invitados podían advertir nuestras condiciones.

Claro, que también está el completamente explícito, extremeño para más datos, que se deja de sutilezas, poesías, metáforas floridas o calambures, y va al grano:



O la reacción vecinal del Barrio del Pilar cuando el ayuntamiento propuso gentilmente el abono por estacionar en las vías públicas, con gran regocijo y espontánea aclamación popular a tal medida:



Claro que siempre están los anunciantes originales, con propuestas sinceras, que ponen límites en tres palabras a siglos de tradición académica de buenas costumbres comerciales:


En Huelva ya se sabe, el comercio no tiene por qué estar reñido con la honestidad. Al igual que en Moncloa, en el que un cartel puede llevar a equívoco si se lee de un vistazo rápido:


Y esque no poner un cartel en toda la galaxia puede ser complicado, sobre todo en términos de jurisdicción venusiana.

Menos mal que en Asturias lo tienen claro, y el Gobierno Regional de allí aclara divinamente la opinión que tiene de sus ciudadanos:


Mientras que en Granada, son los ciudadanos los que dejan su opinión sobre el ayuntamiento, al menos en materia de andamiaje:


Mientras tanto, en la Ciudad Lineal de Madrid, en la pequeña isla de Ciudad Jardín, aún quedan unos irreductibles vecinos que se enfrentan al poderoso imperio municipal:





Y es que con tanta queja, al final los medios se nos quedan grandes y hay que recurrir a lo que se tenga más a mano, por ejemplo el spray:


O bien, dejarnos de mensajes derrotistas y regresar a Granada para ver que aún puede quedar un soplo de esperanza:


Nota idiota: el "noespatanto" me mató...

Son esos rayitos de esperanza los que nos hacen tomar conciencia de que al final todos somos personas, humanos o lo que sea, y todos tenemos derecho a reclamar lo que es nuestro, incluso cuando pasamos por Rivas Vaciamadrid:


E incluso ir más allá, concretamente a Salamanca, para recoger los pedazos de lo que quede de nosotros y recomponernos en mejores personas, e incluso en personas enamoradas:



Vaya este homenaje desde este rinconcito de internet a la gente con iniciativa, creatividad, que no se deja pisotear y que, por supuesto, tiene algo que decirle al mundo.